Pruebas diagnósticas

Disponemos de un Servicio de Diagnóstico central especialmente dedicado a las exploraciones complementarias. Un área especializada donde se practican todas las técnicas, como el diagnóstico por la imagen, la medicina nuclear o las endoscopias, incluyendo aquellas más complejas y especializadas como el TC-coronario, la Resonancia Magnética y el PET-CT.

Angiografía Fluoresceínica

La angiografía con fluoresceína (AGF) es un estudio en que se evalúan los vasos sanguíneos y las capas de la retina. Puede poner en evidencia numerosas enfermedades de retina, coroide y nervio óptico.

Biometría Ocular

La biometría consiste en la obtención de ciertas medidas del globo ocular. Se realiza fundamentalmente por el cálculo de la lente intraocular (LIO) que se prevé implantar durante la cirugía de cataratas.

Campimetría computerizada o perimetria

La campimetría computerizada o perimetría es el estudio funcional del campo visual. Es una de las piezas clave del diagnóstico y el seguimiento del paciente con glaucoma o con sospecha de tener.

Ecografía ocular

La ecografía ocular es un método diagnóstico a través del cual un transductor emite un fajo de ultrasonidos hacia el globo ocular y a sus tejidos y, a la vegada, recibe los que se reflejan en las interfases del tejido ocular, y los transforma en una señal eléctrica que se hace visible en una pantalla.

Gdx o analizador de fibras ópticas

En los últimos años se han desarrollado nuevas tecnologías para realizar el diagnóstico precoz del glaucoma. Entre estas pruebas existe el GDX (polarimetría láser), que consiste en la medida de las capas de fibras nerviosas de la retina.

Microscopia especular

La Microscopía Especular es una prueba en que se examina el endotelio corneal. Es determinante para determinar la viabilidad del tejido corneal.

Oct o tomografía de coherencia óptica

La tomografía de coherencia óptica (OCT) se ha convertido en poco tiempo en una herramienta fundamental en la práctica oftalmológica.

Paquimetría

Es la medida del grosor de la córnea. Además del interés que suscita su influencia en la medida de la presión intraocular, es un índice indirecto de la integridad del endotelio corneal y de la efectividad de su buen funcionamiento.

Retinografía

La biometría consiste en la obtención de ciertas medidas del globo ocular. Se realiza fundamentalmente por el cálculo de la lente intraocular (LIO) que se prevé implantar durante la cirugía de cataratas.

Topografía corneal

La topografía corneal consiste en realizar un mapa de colores que representa la superficie corneal. Con este método se calcula y se muestra el poder en dioptries del meridiano más curvas y más planos de la córnea y así como de sus huesos.