Retinografía
Retinografía
La biometría consiste en la obtención de ciertas medidas del globo ocular. Se realiza fundamentalmente por el cálculo de la lente intraocular (LIO) que se prevé implantar durante la cirugía de cataratas.
Los biòmetres más utilizados son los de contacto y los de no contacto (IOL-Master). Los primeros usan ultrasonidos y ofrecen una medida de la longitud axial del globo.
A mes además de esta medida, la IOL Master calcula la profundidad de cámara anterior y de la curvatura corneal (queratometría). Con estas medidas y el uso de ciertas ecuaciones matemáticas se puede calcular la LIO a implantar en el ojo para obtener la refracción deseada. En el caso del biòmetre de contacto, es necesario realizar la queratometría intermediando un *queratòmetre o topógrafo para obtener estas medidas y poder calcular la LIO.
Para la realización del IOL-Master, el paciente tendrá que sentarse con el jefe apoyado a la barbillera y a la cinta frontal. La prueba es indolora y las medidas se obtienen en unos segundos. El explorador introduce ciertos parámetros en el aparato, que ofrece un informe en el que se observan tanto las medidas mencionadas como los diferentes tipos de LIO y la graduación con la que quedaría el paciente con cada una de ellas. Se tiene que tener en cuenta que todas estas medidas y cálculos son aproximados, por lo que siempre existe la posibilidad de cierta variabilidad que el paciente tiene que conocer. No obstante, esta variabilidad es mínima, y en la mayoría de los casos no acontece importante.
Por lo tanto, se comprueba que la importancia de la biometría es crucial y tiene que ser realizada de forma previa a la cirugía de cataratas o cristalino transparente. Una biometría mal hecha (por mala técnica, datos mal introducidos o cualquier otro error) puede llevar a la implantación de una LIO errónea, el cual podría requerir de una nueva cirugía de repuesto de LIO si el defecto refractivo residual es intolerable para el paciente.