Angiografía fluoresceínica

angiografia-1-1

Angiografía fluoresceínica

La angiografía con fluoresceína (AGF) es un estudio en que se evalúan los vasos sanguíneos y las capas de la retina. Puede poner en evidencia numerosas enfermedades de retina, coroide y nervio óptico.

Mediante una cámara fotográfica prevista de unos filtros y unas ópticas especiales, se van tomando una serie de fotografías de forma secuencial, mientras se inyecta un contraste por vía venosa (habitualmente en el brazo), denominado fluoresceína o verde de indocianina, que va circulando por las arterias y las venas de la retina y la coroide.

Se utiliza para detectar y valorar el estado vascular de la retina y la coroide. Es de gran utilidad en enfermedades como la retinopatía diabética, la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) y en trombosis o embolias arteriovenosas.

El AGF es una prueba invasiva y existe el riesgo de reacción alérgica al introducir el contraste endovenoso. Por este motivo hay que realizarla en instalaciones que tengan equipos de enfermería y anestesistas disponibles.